jueves, 31 de octubre de 2013

¡SEMANA SUPERHÉROE!

Seguimos con la ¡Semana Superhéroe! Donde se hablará de vuestros superhéroes favoritos. Hoy repasaremos uno por uno los integrantes del grupo invencible de Los Vengadores. Dicho esto Iron Man, el increíble Hulk, Thor, Capitán América, Ojo de Halcón y Viuda Negra serán nuestros protagonistas de hoy. Como sabréis, algunos de ellos ya han triunfado con películas independientes a la saga de Los Vengadores, teniendo algunos de ellos mayor éxito y mejores críticas que otros. Películas que llevan sus nombres como título, que han levantado pasiones y en consecuencia les han seguido otras tantas secuelas. Hoy en la Claqueta Bilbaína: Los Vengadores.


LOS VENGADORES (Joss Whedon)

Por: AGEchacky
El último rumor sobre los vengadores se ha confirmado y los fans ya esperan impacientes una segunda entrega de este grupo de superhéroes, que llegará en mayo de 2015. Aún queda esperar un par de años, pero el resultado seguramente merezca la pena. El reparto se mantendrá igual que en la primera parte, todos los actores seguirán dando vida a sus respectivos personajes. Por otra parte, sabemos de antemano, que Los Vengadores 2 se colocará en contexto temporal antes de los últimos estrenos de las películas en solitario de algunos de sus personajes, que son: Thor: EL MundoOscuro y Capitán América: El Soldado del Invierno.

En la Primera entrega estos seis superhéroes son reclutados por NickFuria, un hombre imponente y misterioso que trabaja para la agencia de paz internacional S.H.I.E.L.D. Loki tras haber luchado contra Thor en la primera película de éste en solitario, regresa a la Tierra con la intención de conquistarla, de acabar con la libertad y declararse líder absoluto, alegando que la libertad es el mayor engaño del ser humano. La amenaza de Loki es tal, que Furia pone en marcha su plan de juntar a estos seis superhéroes para que en equipo puedan acabar con su propósito y salvar al Mundo una vez más, Iniciativa Vengadores.

Pero Furia es un hombre misteriosos, como ya hemos adelantado. Lo que nuestros protagonistas no saben es que el hombre que les ha reunido está trabajando en una llamada “Fase 2” totalmente secreta. Lo que se le suma el deseo inmediato del mismo por recuperar un material único originario del planeta de Asgard, planeta del que provienen Thor y su hermano Loki, que este último les ha arrebatado. A pesar de los enfrentamientos entre los miembros del nuevo grupo de superhéroes, deberán superar sus diferencias y anteponer sus objetivos principales si de verdad desean que Loki no se haga con lo que les pertenece a los seres humanos como tales.

Iron Man (RobertDowner Jr.): EL superhéroe de hierro que da un toque de excelente humor a los momentos sin acción de la película. Su ingenio hace que sus películas a demás de entretenidas resulten incluso graciosas. Es un desvergonzado multimillonario con un talento insólito para la tecnología, lo que hace de él un genio para construir trajes que le hacen prácticamente indestructible. Este personaje se coloca entre los favoritos, y así lo ha demostrado pudiendo estrenar tres películas en solitario. La trilogía con críticas de todo tipo ha resultado un éxito tras otro.






Capitán América/SteveRogers (Chris Evans): El primer vengador. El experimento” como lo denomina Stark (Iron Man) en algún momento de Los Vengadores es fuerte, ágil y especialmente habilidoso con el escudo. Para todos los que creían que lo de las barras y estrellas no se llevaban ahí está el Capitán América para volver a marcar ese patriotismo. Sus choques de opinión con Iron Man dan un juego especial a Los Vengadores, sin mencionar el momento en el que se enfrenta directamente a Thor, momento emocionante para todos aquellos que se hayan preguntado quién ganaría, el martillo o el escudo.

El Capitán sigue los pasos de Iron Man y está a punto de sacar su segunda película de sus aventuras en solitario, que se estrenará en abril de 2014. Esta vez tendrá que formar alianza con la Viuda Negra (parece que lo de pedir ayuda y juntar varios héroes está de moda, como Thor recurre a Loki en su nueva película), para enfrentarse a un nuevo enemigo el Soldado de Invierno, cuyo nombre se incluye en el título de la película; Capitán América: el Soldado de Invierno.





Thor (Chris Hemsworth): El dios del trueno, el dios nórdico, fuerte, rubio y guapo para rato, el admirado por numerosas chicas. Pero el poderoso Thor va mucho más allá de eso, con su martillo, que sólo él puede levantar, es invencible y es, nada más ni nada menos, que el defensor de los Nueve Reinos. El serio y, tal vez, el más involucrado en Los Vengadores, ya que es su hermano el causante de todo el conflicto. El chico, o mejor dicho el hombre, de Asgard demuestra que no solo es músculo, sino que debajo de todo esa armadura y fuerza hay un corazoncito que, aún habiendo hecho lo que ha hecho su hermano, sigue defendiéndolo ante los demás vengadores, por el simple hecho de ser su hermano; incluso no siendo verdaderamente hermanos, como bien explican en la primera película de Thor.

Acabar diciendo de este miembro de Los Vengadores, que esta misma semana se estrena su segunda película en solitario, el 31 de octubre de 2013 llega a la gran pantalla Thor: el Mundo Oscuro.





Hulk/BruceBanner (Mark Ruffalo): Hulk, el increible Hulk. El ser más descontrolado del grupo, la “bestia descerebrada” que puede ir tanto contra los verdaderos enemigos como contra los de su propio grupo. Sacan al pobre Bruce Banner de su estilo de vida de tranquilidad para reclutarle. Pero al final del largometraje se demuestra que el gigante verde no es tan estúpido como muchos pensaban, sino que lucha codo con codo con los demás vengadores.

Este superhéroe no arrastró tanto público como sus otros colegas. Su película se estrenó allá en el año 2003 recibiendo pocas buenas críticas, la segunda llegó 5 años después en el 2008. Así se demuestra en la actualidad cuando la posibilidad de una nueva entrega es sólo un rumor.






Sinceramente podríamos denominar a Ojo de Halcón como el chico que pasa desapercibido. Si no fuera porque al principio de la historia Loki, con su magia, lo lleva a su bando y poseído trabaja para los malos, ni nos hubiéramos enterado que estaba ahí. Aunque en la batalla final coge un poco de protagonismo gracias a su habilidad con las flechas y las buenas escenas que ofrece con sus disparos. Por lo demás no es que se haya posicionado a la altura de Iron Man, Capitán América o Thor para estar entre los favoritos. Para nuestra sorpresa, algunos medios especializados en cine aseguran que este personaje, junto a la Viuda Negra, tendrán un mayor protagonismo en la segunda parte de Los Vengadores.






La viuda Negra/Natasha Romanoff (Scarlett Johansson): Una chica guerrera y fuerte que, no al mismo nivel que Ojo de Halcón, pero también pasa bastante por alto. Su constante coqueteo con algunos de los demás protagonistas llega hacer dudar cuáles son realmente sus objetivos. Guapísima incluso después de una larga y dura batalla, supongamos que cumple con todos los estereotipos de una superwoman, que tampoco digo que los demás personajes masculinos rompan con esos estereotipos de superhéroe.

La Viuda Negra está de suerte, ya que a parte de que contará con más protagonismo en la secuela de Los Vengadores, también tendrá un papel en la nueva película de Capitán América, que se estrenará el año que viene. 




ULTIMA NOTICIA: 'Confirmado: Aaron Taylor-Johson será Quicksilver en 'Los Vengadores 2'', Europapress.es




domingo, 27 de octubre de 2013

¡SEMANA SUPERHÉROE!


Con el próximo estreno de la esperada segunda parte de Thor, qué mejor que dedicar esta semana a los ¡SUPERHÉROES! Por lo tanto, La Claqueta Bilbaína se pone su antifaz, coge su complemento superpoderoso e inaugura ¡la semana superhéroe!


THOR: EL MUNDO OSCURO (Alan Taylor)
ESTRENO (en España): 31 de Octubre, 2013

elseptimoarte.net
Comencemos hablando un poco del próximo estreno de Marvel, Thor: El mundo oscuro, dirigida por Alan Taylor. La secuela de la primera entrega sobre este superhéroe, Thor, llega a la gran pantalla no recibiendo demasiadas buenas críticas. Coincidiendo muchas de ellas en calificarla como “impersonal”y halagando el papel y juego que da el malo de la primera parte, Loki, a esta nueva película. Tras haber recaudado la primera parte la friolera cantidad de 181,015,141 de dólares americanos, Thor: el mundo oscuro pretende subir puestos y aumentar esa cifra.

Pero claro, como pudimos ver en la primera parte, Thor (Chris Hemsworth) ya ha llegado a la Tierra, ha salvado el Mundo del terrible peligro que supuso su hermanastro Loki (Tom Hiddleston) y conoció a la encantadora y guapa chica protagonista Jane Foster (Natalie Portman). ¿Qué nuevo peligro acecha esta vez a la Tierra (o tal vez deberíamos decir Norteamérica, aunque esta vez la batalla final tome lugar en Londres) para que el Dios del Trueno se vea obligado a volver? No, esta vez no es Loki, el Dios del fuego, el fraude y del engaño, el malvado hermanastro que quiere lo que Thor tiene, pero qué sería de Marvel sin esos villanos que se nos hace imposible odiar.



Malekith - cinemascomics.com 
El caso es que esta vez, Thor, en esta nueva entrega, deberá crear una alianza con su hermanastro Loki para poder hacer frente a un poderoso y oscuro enemigo. Esta vez la amenaza se ve liderada por Malekith, el cual pone en peligro a la Tierra y los Nueve Reinos, un peligro que ni siquiera Odín y Asgard podrán afrontar. De este modo, Thor se ve obligado a sacrificarlo todo para poder volver a cumplir su papel de héroe, ¿Será capaz de sacrificar también sus sentimientos hacia la hermosa y recién reencontrada Jane Foster?








Loki: la oveja negra

passatempo.com.mx
Lo que nos encantaría a Chris Hemsworth (Thor) y a mi (Tom Hiddleston) es que se nos permitiera tener un momento, quizás no en Thor 2 sino en otro momento, en el que Loki sea perdonado”, así explicó en una entrevista para el Empire el actor que da vida a Loki sobre cómo le gustaría ver en un futuro a su personaje. Por otro lado, el actor que interpreta al Dios de Trueno, Chris Hemsworth, hablaba en una entrevista para Screenrant  sobre la relación que mantienen su personaje Thor con su hermano en la ficción, Loki. La relación entre ellos pasa por bastantes altibajos en el cómic, ya que pasan de ser amigos a completos enemigos, donde Loki quiere acabar con él, para volver a reconciliarse, forman un bucle.


Es así que a la hora de crear e interpretar a Thor en esta nueva entrega, Hemsworth explicaba entre risas: “Quisimos tener en mente que Loki intentó matarme por séptima vez”. A parte de esos percances ¿qué hay más fuerte que los lazos de sangre? “Ya sabes la escena de Los Vengadores- añade el actor- en la que Thor le dice: "Cuidado con lo que dices. Estará loco, pero es mi hermano" como que lo resume”.


ESTRENO (en España): 31 de Octubre, 2013


Marvel Entertainment para ver más avances




deskofbrian.com


lunes, 21 de octubre de 2013

Películas argentinas

LA GUERRA DEL FRACKING (Pino Solanas)


En este caso, el director y guionista, Pino Solanas, nos presenta otro documental al mayor estilo Solanas, esta vez denunciando la polémica forma de extracción del petróleo que tantos desacuerdos está provocando: La guerra del fracking. Las polémicas sobre el fracking no sólo se dan en Argentina, sino que en países como España el problema también está en boca de muchos y otros tantos políticos.

Pino Solanas, se traslada hasta el yacimiento Vaca Muerta, en Neuquén, con la buena compañía del especialista Félix Herrero y la investigadora Maristella Svampa. Juntos graban las protestas de los ciudadanos ante esta nueva forma de extracción de petróleo. Recogen testimonios tanto de los habitantes como de los técnicos para mostrar los efectos y resultados del fracking. Las consecuencias son devastadoras y así pretende mostrarlo el director, este nuevo proceso de explotación finalmente acaba por destrozar el subsuelo y contamina el agua con cientos de sustancias químicas insalubres.


Una denuncia a un proceso contra el medio ambiente y los movimientos de la ciudadanía contra éste. Un documental que informa y muestra las posibles consecuencias ante la inmovilización e inconsciencia de la población.

sábado, 19 de octubre de 2013

20.000 BESOS (Sebastián De Caro)


La siguiente comedia romántica se estrenó un poco antes que las anteriores de las que hemos hablado. Desde el tres de octubre ya han podido reír y enamorarse los argentinos con los protagonistas de esta película. Sebastián De Caro, director y guionista, nos trae una entretenida y divertida historia de amores inesperados. Juan (Walter Cornás), un treintaiñero acomodado en la rutina, se siente perdido y decide dar un cambio en su monótona vida. Se siente atrapado en una relación estancada con su pareja, hace tiempo que no ve a sus amigos y el trabajo es lo único que ocupa sus días. Rompe la relación con su novia, vuelve a reencontrarse con sus amigos y cuando por fin empieza a reconstruir su vida y disfrutando de su soltería conoce a Luciana (Carla Quevedo). Luciana, esa chica inaguantable pero de la que no puede evitar enamorarse.


Sebastián de Caro aparta momentáneamente su carrera como actor para dirigir su nueva película 20.000 Besos. De hecho, comenzó su carrera como director pero también ha dejado huella en varios largometrajes como actor desde 2002, interpretando a Leo en Semanita, aunque ésta al final no llegó a estrenarse. En 2011 se le vio por última vez en la gran pantalla argentina, donde obtuvo un papel en otra comedia, Mi primera boda.
Walter Cornás, de nacionalidad española, y una gran trayectoria en el mundo del cine, ya sea como actor, director o guionista, da vida al protagonista principal, Juan. Trabaja junto a Carla Quevedo, en el papel de Luciana, la chica que consigue conquistar al inconformista Juan. La actriz podría decirse que es prácticamente nueva en este séptimo arte, ya que su primer papel lo consiguió en 2009, en la película de Juan José Campanella, El secreto de sus ojos.


Una ligera y entretenida historia de amor no esperado, cuando un cambio en tu vida es todavía más grande de lo que te esperabas. 


                                                                                                                                                   


20.000 Besos









miércoles, 16 de octubre de 2013

CASSANDRA (Inés de Oliveira Cézar)


Continuando con los dramas, pero alejándonos un poco del ámbito del romance, nos introducimos en la vida de Cassandra. Inés de Oliveira Cézar nos invita a viajar y descubrir una realidad sólo conocida por unos pocos afortunados, a manos de una joven que ha conseguido hacerse un hueco en un medio de comunicación. Así es que Cassandra, como cronista, viaja por pueblos originarios, pero es incapaz de poder describir las situaciones que encuentra en dichos parajes. De este modo, comienza una larga y dura experiencia para la protagonista en el que acabará viéndose involucrada en ese estilo de vida.

La directora de otros largometrajes como El recuento de los daños (2009), Inés de Oliveira Cézar, comenzó su carrera de directora y productora en el año 2001, con su primer trabajo titulado La Entrega. En cuanto a la actriz principal de 28 años, Agustina Muñoz, ha trabajado con anterioridad en otros largometrajes argentinos. Empezó su trayectoria en el mundo del cine con pequeños papeles en el año 2004, hasta hoy en día, cuando todavía tiene nuevos proyectos pendientes como Algunas Chicas y Paisaje (cortometraje).




Hay veces que no son suficientes las imágenes ni las palabras para poder expresar lo que vivimos, así lo comprueba la protagonista de este estreno argentino. 





martes, 15 de octubre de 2013

Películas argentinas

Comencemos este Blog visitando el país de Argentina, donde esta pasada semana estrenaron cuatro películas de temáticas muy distintas. De esta manera, podéis elegir entre los cuatro géneros que estos próximos días os iré presentando aquí.


MARÍA Y EL ARAÑA ( María Victoria Menis) 


Para todos aquellos que busquen un drama romántico sin el innegable sello norteamericano, nos llega a manos de la directora María Victoria Menis el largometraje María y el Araña. Una película que cuenta la historia de una joven chica de 13 años, la cual da nombre al film, María. Ésta vive con su abuela y el desagradable compañero de la misma en una villa de emergencia de Buenos Aires. María a esa temprana edad ya convalida los estudios con el trabajo, está acabando la educación primaria y opta a una beca para continuar con sus estudios. Es en el camino al trabajo donde conoce al chico de 17 años de edad que intenta salir adelante haciendo malabares con el disfraz de Hombre Araña. La película cuenta su historia de amor, que según evoluciona también se descubrirán los problemas y secretos que reprimen a la muchacha en la casa de su abuela.

FlorenciaSalas se estrena en el mundo del cine con esta película dando vida a la protagonista, María. Por otra parte, con un poco más de experiencia al haber actuado previamente en Leones (2012), Diego Vegezzi pone cara y voz al protagonista principal masculino. La directora y guionista, María Victoria Menis, ya cuenta con cinco películas dirigidas por ella, entre la que podemos encontrar la Cámara Oscura (2007). Tras seis largos años, Menis vuelve a coger las riendas y presenta este nuevo largometraje, donde refleja la realidad de algunos jóvenes en su país, Argentina.





Un pequeño adelanto para todos aquellos que les haya picado la curiosidad y quieran descubrir 
qué es lo que oculta la vida de María. 











                                                                                            


María y El Araña