Dejad me traicione por un momento y os presente dos de los más esperados estrenos de este año 2013. Son estrenos que llegan calentitos de Hollywood, pero sus temas resultan ser mi debilidad. Los dos estrenos tratan de temas muy diferentes y ambas estan basadas en sus respectivas novelas. Hoy en La Claqueta Bilbaína: Los Juegos del Hambre: En llamas y El Hobbit: La desolación de Smaug.
La revolución comienza en las calles de los distritos. La gente ha visto a Katniss (Jennifer Lawrence) y Peeta (Josh Hutcherson) enfrentarse al Capitolio y salir impunes. Katniss se ha convertido en el símbolo de lucha y esperanza para muchos. Es hora de acabar con el poder del Capitolio y para ello el pueblo debe comenzar su propia lucha. Mientras el Capitolio debe aplacar el poder de la muchacha, no puede simplemente acabar con ella, quitar de en medio ese elemento molesto. Llegados a este punto, y lo que me pareció un grave error por parte de los que realizaron el trailer, no deberían haber adelantado qué ocurre a continuación, puesto que desde mi punto de vista se trata del elemento "sorpresa"o el elemento fuerte de la novela. Sin decir más para los que no hayáis leído la saga, no os recomiendo ver el trailer antes de ver la película, para conservar esa intriga del qué pasará. De todos modos aquí os lo dejo:
Y si todavía no habéis visto la primera parte:
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG (Peter Jackson, 2013)
El viaje continúa para el pequeño hobbit, Bilbo Bolson (Martin Freeman) y sus 13 compañeros enanos. Su destino: la Montaña Solitaria. Dónde los enanos pretenden recuperar lo que fue suyo, y sigue siendo suyo por derecho propio. En el lugar les espera un peligro al que tendrán que hacer frente si quieren recuperar las riquezas que fueron de sus padres y antepasados; Smaug. El gran majestuoso dragón espera en los interiores de la montaña listo para defender todas las riquezas que años atrás hizo suyas. El viaje será duro y lleno de obstáculos donde el hobbit tendrá que demostrar que por pequeño que sea, su valor y habilidad no tienen límites.
La historia que cuenta esta nueva trilogía, sucede 70 años antes de los argumentos desarrollados en la saga de El Señor de los Anillos. A
pesar de ser una novela de 300 páginas, el director, guionista y
productor de El Hobbit: un viaje inesperado, Peter Jackson, ha
dividido la adaptación al cine en tres películas. De esta manera el
14 de diciembre del pasado año 2012 comenzó la trilogía de El Hobbit,
protagonizada por Martin Freeman como personaje principal en el papel de Bilbo
Bolson.
Destacar de esta superproducción, que El Hobbit: un viaje inesperado (primera entrega de la trilogía) fue el primer largometraje en utilizar 48 fotogramas por segundo, lo que supone un efecto 3D más espectacular de lo que podíamos haber visto hasta el momento.
Acabamos con las películas del actor Heath Ledger. Estas fueron sus últimas películas y tal vez aquí se reúnan sus actuaciones más fuertes y por las que será directamente recordado. Destacar especialmente la de Caballero Oscuro (2008) que no llegó a ver su estreno pero que recogió las mejores críticas que un villano de una película de héroes podría llevarse. Reconocido por sus actuaciones y premiado por ellas; hoy en La Claqueta Bilbaína: Heath Ledger, sus últimas actuaciones.
Basada
en los autores de los cuentos infantiles más conocidos, esta
película cuenta las hazañas de los hermanos alemanes Jacob Grimm
(Heath Ledger) y Wilhelm Grimm (Matt Damon). Esta curiosa pareja de
hermanos se dedica a recorrer los distintos pueblos engañando a los
pobres lugareños contándoles historias sobre maldiciones, espíritus
y fantasmas para después, cuando los pueblerinos se hayan creído
toda su palabrería salvarlos de un terrible destino a base de
exorcismos y diferentes rituales que solo ellos conocen.
Pero
sus cuentos les llevan a un pueblo distinto a todos los que han
recorrido hasta el momento. En este pueblo los hermanos Grimm tendrán
que hacer frente a las historias que cuentan en sus propios cuentos,
pues al pueblo que han llegado le pasa algo raro. El bosque que está
junto al pueblo está encantado, y varias niñas del lugar han
desaparecido inexplicablemente. Es en ese momento cuando los hermanos
Grimm tendrán que demostrar toda su valentía para poder salvar a
los lugareños de una verdadera amenaza más allá de sus historias
ficticias.
LOS
AMOS DE DOGTOWN
(Catherine Hardwicke, 2005)
Durante
los años 70 un grupo de jóvenes skaters disfrutan patinando y
surfeando en las playas de California. Su estilo de vida
dedicado al patinaje y al surf les aleja de la cruda realidad
del barrio y las situaciones complicadas que les esperan cada día en
sus respectivos hogares.
El alcohólico dependiente de la tienda de surf del lugar, Skip Engblom
(Heath Ledger), patrocina a los jóvenes del lugar a cambio de dinero
para poder mantener la tienda. Entre todos los jóvenes se encuentras
tres chicos que destacan sobre los demás: Stacy Peralta (John
Robinson),
Tony Alva (Victor Rasuk) y Jay Adams (Emile Hirsch). Estos tres
últimos se presentan a ellos mismos como los
Z-Boys.
Su éxito se extiende por cada competición en la que participan y
gracias a ellos Skip, el dependiente patrocinador, ha aumentado más
que notablemente sus ventas; pero a pesar de ello no comparte ninguna
parte de sus ganancias con los tres chicos. El éxito y el
reconocimiento atraerá distintas consecuencias a cada uno de los
componentes de Z-Boys. ¿Cómo asumirán todo el éxito repentino?
¿Podrán permanecer unidos pese a que el reconocimiento y los logros de cada uno
les lleve por distintos caminos?
BROKEBACK
MOUNTAIN
( Ang Lee, 2005)
Una
película de temática homosexual ambientada en los años 60. El
verano de 1963 está por cambiar completamente la vida de dos jóvenes
vaqueros que esperan ser contratados por un ranchero. Ennis del Mar
(Heath Ledger) y Jack Twist (Jake Gyllenhaal) comparten un sueño.
Ambos desean un futuro similar con un trabajo estable, esposa e
hijos. Ambos son contratados y enviados a la montaña Brokeback para
cuidar el ganado. La soledad de la montaña y el compartir tanto
tiempo en compañía uno del otro, lo que empieza como una relación
distante con ciertos roces acaba desembocando en un romance
desenfrenado entre ambos hombres. El trabajo se acaba y ambos deben
continuar con sus caminos por separado. ¿Qué será del romance
prohibido entre Ennis y Jack? ¿Tal vez el destino les llevará a
reencontrarse dándoles la opción de reavivar la pasión de su
romance secreto?
CANDY(John
Dahl, 2006)
Este
largometraje ya os lo presenté en el blog pero para los que no
hayáis leído os dejo un breve resumen. Narra la historia del
apasionado romance entre Candy (Abbie Cornish) y Dan (Heath Ledger)
que se introducen en el peligroso mundo de las drogas. Los
sentimientos son extremos y la droga les lleva a puntos más
extremos todavía. Una curiosa pero acertada forma de plantear el
argumento por parte de Jonh Dahl que separa la historia, en lo que
podríamos llamar, capítulos según los distintos puntos de
dependencia hacia la droga y el efecto de degradado que sufren los
protagonistas.
I'M
NOT THERE
(Todd Haynes, 2007)
Una
especie de biografía de la vida del influenciante y gran músico Bob
Dylan. Todd Haynes representa distintos puntos de la vida del músico,
tanto personales como profesionales, con distintos actores. Woody
(Marcus Carl Franklin), interpreta los primeros años de Dylan y su
etapa más personal, su infancia. Woody es un niño de color de 11
años que vive continuamente huyendo. Robbie (Heath Ledger), sigue
en la etapa personal pero un poco más maduro. En esta época de su
vida Woody vive es un artista mujeriego sin un hogar fijo, se pasa
la vida viajando por lo que vive casi literalmente en la carretera.
Jude (Cate Blanchett) es un extrovertido estrella del rock bisexual..
John (Christian Bale), un joven ídolo folk que que pasa de
ídolo a ser evangelista. Y Billy (Richard Gere) se trata de un
reconocido fugitivo.
THE
DARK KNIGHT (Christopher
Nolan, 2008)
El
caballero oscuro. En esta
entrega Batman regresa para seguir con su cometido de acabar con el
crimen. Pero como le pasa a todo héroe ahí aparece su fiel villano
El Joker (Hetah Ledger), al que tendrá que combatir para mantener la
paz en la ciudad de Gotham.
El
actor Heath Ledger no llegó a ver el estreno de la película ya que
falleció antes de que acabara la producción. De hecho, el personaje
de El Joker recogió todas las buenas críticas que admitían que
eclipsó totalmente al verdadero protagonista de la película,
Batman. Muchos llegaron a denominarlo como el mejor Joker que habían
conocido en las anteriores entregas de este superhéroe. Un ejemplo
más de que sin los villanos muchos de los superhéroes no serían
nada.
El padre de Heath Ledger tras la muerte de su hijo, hizo público un vídeo donde mostraba eldiario del actor de cómo había trabajado el personaje de El Joker. Las inspiraciones y el trabajo de Heath Ledger reflejados en su diario.
THE
IMAGINARIUM OF DOCTOR PARNASSUS
(Terry Gilliam, 2009)
Esta
resultó ser la última película del actor Heath Ledger. En
mitad del rodaje el actor fue encontrado en su piso muerto por
sobredosis accidental. Lo que llevó a la dirección de El circo
ambulante del doctor Parnassus (título en español) a completar
la grabación con distintos actores que interpretarían al personaje
que encarnaba Heath Ledger en distintas situaciones. Los actores seleccionados fueros el versátilJohnny Deep, Jude Law y Colin
Farrell. Más allá de las complicaciones para acabar el film, la
historia que narra trata sobre un circo ambulante,sus curiosos
artistas y los espectáculos de estos últimos que van más allá de
lo que todo espectador pueda imaginar y esperar.
Seguimos
con la filmografía del actor Heath Ledger. Aquí os dejo la segunda
parte y los momentos que despegarían su carrera cinematográfica.Hoy en La CLaqueta Bilbaína: Heath Ledger, continuamos recordando sus películas.
Hank
Grotowski (Billy Bob Thornton) trabaja en una prisión ejecutando a
los presos condenados a muerte junto a su hijo Sonny (Heath Ledger).
Hank es viudo y, al igual que su hijo y compañero de trabajo, tiene
ciertos problemas a la hora de relacionarse con mujeres. Hank vive
con su padre Buck (Peter Boyle), un hombre acabado, racista y enfermo
que llevó a su propia mujer al suicidio.
Hank
y su hijo Sonny deberán presenciar la ejecución de un hombre
condenado a muerte por asesinado, ejecución que cambiará por
completo la vida de padre e hijo. La tragedia se magnifica para Sonny
que acaba de conocer Leticica Musgrove (Helle Berry), viuda del
ejecutado, Lawrence Musgrove (Sean Combs). Sonny y Leticia vivirán
un romance inestable y nacido de una situación complicada, pues
ambos acompañaron a Lawrence en sus últimas horas de vida.
A
KNIGHT'S TALE
(Brian Helgeland, 2001)
Destino
de Caballero en España. En esta película Heath Ledger
vuelve a convertirse en un icono entre las mujeres. Rubio, guapo y
hecho todo un caballero se nos presenta el actor en esta película
ambientada en la época medieval.
La
historia en sí trata de un joven paje que sirve a un caballero
inglés en los torneos de Justas. El paje William Thatcher (Heath
Ledger), al morir el caballero al que servía, decide sustituirle y
hacerse pasar por noble para poder concursar en los torneos. Junto a
sus dos amigos cómplices,también pajes, Wat (Alan Tudyk) y Roland
(Mark Addy, se adentrará en el mundo de los torneos de justas, donde
fingirá ser alguien que no es. Su principal oponente, con el cual
tendrá varios choques, será el conde Adhemar de Anjou (Rufus
Sewell), mientras que su amor se verá volcado únicamente por la
bella Jocelyn (Shannyn Sossamon), que tampoco se lo pondrá fácil.
William de pequeño siempre soñó junto a su padre que algún día
sería caballero, y aún siendo falso esta muy cerca de hacerlo
realidad. ¿Pero cuán lejos podrá llegar Wiliiam Thatcher
haciéndose pasar por conde? Las mentiras cuestan sostenerlas, y
nuestro protagonista tendrá que tener mucho cuidado para que no se
le venga encima todo su nuevo, pero falso, mundo.
LAS
CUATRO PLUMAS
(Shekhar Kapur, 2002)
A
finales del siglo XIX, Harry Feversham (Heath Ledger) es un admirado
oficial del Imperio Británico. Enamorado de su bella prometida,
Ethne (Kate Hudson), cuenta con un prometedor futuro en el ejército
británico y un apasionado romance con su futura esposa. Pero para
sorpresa y decepción de los que rodean a Harry, cuando un grupo de
sudaneses rebeldes atacan la fortaleza colonial británica en
Khartoum, Harry decide no partir con su regimiento hacia al Norte de
África para combatir a los sudaneses. Es una decisión difícil y
lleno de dudas e incertidumbre, y para ojos de los demás, una
decisión llena de cobardía. Completamente decepcionado por la
decisión que ha tomado su hijo, el padre de Harry lo desprecia y
junto a otros tres mejores amigos de Harry, donde se ve incluida su
prometida Ethne, le mandan una pluma blanca en símbolo de de
cobardía, cuatro plumas en total. Es en el momento en que la noticia
de que su regimiento está en poder de los rebeldes llega a los oídos
de Harry, cuando éste decide recobrar todo su honor y partir en su
rescate haciéndose pasar por un beduino.
THE
ORDER
(Brian Helgeland, 2003)
Película
de misterios que cuenta la investigación a manos de un sacerdote
renegado Rudy Cafmeyer, (Heath Ledger) de una serie de asesinatos.
Rudy es un hombre acostumbrado a vivir entre peligros, de hecho, su
investigación comienza en Roma, donde investiga la extraña muerte
de su mentor. Todo tiene que ver con una Orden secreta que remonta su
inició y creación siglos atrás. La investigación ira
introduciendo al sacerdote en un mar de violencia y maldad
insospechados. Toda esta investigación guía directamente al
sacerdote al Devorador de pecados, un personaje de gran importancia
en la Orden. Su papel se basa en perdonar todos esos pecados
imperdonables, como asesinatos hasta crímenes atroces, fuera de la
iglesia. Su papel de Dios deja libres a todo pecador de crímenes y
maldades abominables. El Devorador como inmortal ansía que llegue su
muerte, pero para conseguir su objetivo alguien debe ocupar su lugar
antes, alguien debe absorver todos sus pecados para seguir con su
eterno cometido. Todo este trama se complica cuando el sacerdote
investigador debe luchar por salvar su propia alma y la de su amada.
NED
KELLY
(Gregor Jordan, 2003)
Ned
Kelly (Heath Ledger), un joven problemático, acaba de ser
excarcelado por un delito que no cometió. Su único objetivo es
volver a reunirse con su familia y amigos, con sus seres queridos.
Pero la vida de Ned no es fácil y todo vuelve a dar un giro cuándo
un policía pretende seducir a su hermana de una manera poco
adecuada. Ned defiende a su hermana del policía y lo que empieza
como un simple enfrentamiento se verá incrementado hasta el punto
de que la madre de joven es detenida y acusada de intento de
asesinato, y Ned, nada más ni nada menos, acaba con una orden de
busca y captura. Ned Kelly decide huir y con la ayuda de su hermano y
unos amigos se dedicará a desmantelar la corrupción policial. La
autoridad no consigue dar con él y según pasa el tiempo Ned se
convierte en el mayor fugitivo de todos los tiempos, con lo que la
recompensa por su cabeza también crece, al igual que su fama, hasta
alcanzar las ocho mil libras. ¿Hasta cuándo aguantará Ned Kelly
huyendo de las autoridades? ¿Conseguirá hacer justicia por su
cuenta?
CASANOVA
(Lasse
Hallström, 2005)
Hoy
en día, todo el mundo conoce qué es ser un Casanova. De
hecho, esta película a manos de Lasse Hallström narra la historia
de Casanova (Heath Ledger), un seductor nato de fama mundial, maestro
del disfraz y la seducción, completamente irresistible ante
cualquier mujer. Todas las mujeres que pueda imaginar y más caen en
su red de seducción, todas, menos una. Francesca, una joven bella
veneciana, rechaza al atractivo Casanova sin miramientos, lo que
supone un reto para el joven. Deberá emplear todos sus trucos,
utilizar sus mejores disfraces y pensar en sus mejores artimañas
para poder conquistar a la complicada Francesca. Pero esta chica es
diferente, no sólo ha conseguido poner en juego la reputación del
mismísimo Casanova, sino que ha llegado a suponer para él la
oportunidad de serenarse y alcanzar el amor.
En
la anterior entrada os hablé y os recomendé una película
australiana que hablaba sobre un amor extremo envuelta en el mundo de
las drogas y sus adicciones. Heath Ledger da vida al personaje principal, junto a la
actriz Abbie Cornish. Heath Ledger, cuyos
papeles son todavía admirados por muchos, incluso después de su
inesperada muerte. El actor estaba rodando Batman:
El caballero oscuro cuandocuando
lo encontraron sin vida en su propio apartamento el 23 de enero de
2008. Pero no nos centrémonos en la parte morbosa, pues por lo que
hay que recordarlo es por sus trabajos y las películas en las que
actuó y le llevaron a lo más alto. Hoy en La Claqueta Bilbaína:
Heath Ledger, actor.
Este
actor dejó sus estudios a los 16 años para dedicarse a la
interpretación, decisión que le llevaría a actuar en grandes
películas de Hollywood. Su carrera en la gran pantalla comenzó hace poco más de 20 años, en 1992 con Clowing Around de George Whaley. Pero hagamos
un repaso a toda su filmografía:
CLOWNING
AROUND
( George Whaley, 1992)
En
esta película, Heath Ledger tuvo un pequeño papel con en el que
comenzaba su carrera,. La historia en sí narra la vida de un joven
de 14 años que ha pasado toda su vida de un sitio a otro, se un
hogar de acogida a otro sin un lugar al que poder llamar hogar.
Su gran sueño es trabajar en el circo, pero todo se complica cuando
sus nuevo padres adoptivos deciden que ese no debe es un trabajo
adecuado para él. El chico deberá comenzar su viaje para poder
cumplir sus verdaderos sueños.
BLACKROCK
(Steven Vidler, 1997)
Película
australiana donde Ledger consiguió un papel con mayor peso pero sin
llegar a ser principal. Blackrock cuenta la historia de Jared
(Laurence Breuls) y el antes y después de su fiesta sin control de
bienvenida
a su amigo y leyenda del surf Ricko (Simon Lyndon. Jared es testigo de una violación. Presencia,
pero sin intervenir en ningún momento, cómo Tracy (Bojana
Novakovic) es forzada por cuatro jóvenes del pueblo, entre los que
se encuentra el mismo hermano de su novia, Toby (Heath Ledger). Este
momento marca la vida de Jared, introduciéndole en un mar de dudas e
incertidumbre.
PAWS
(Karl Zwicky, 1997)
Otra
película australiana, de género de aventuras e infantil. Un chico
de 14 años se encuentra un perro aparentemente abandonado y decide
hacerse cargo de él. Pero el perro esconde una serie de secretos que
supondrán una gran aventura para nuestro protagonista.
TWO
HANDS
(Gregor Jordan, 1999)
En
esta película, también australiana, Heath Ledger consigue el papel
principal. El actor interpreta a Jimmy, un portero de un local de
strip-tease,
que al ofrecerle Pando (Bryan Brown), un traficante de drogas, el
puesto de correo.
Es
dinero fácil pero dentro de un mundo peligroso. Todo se complica
cuando Jimmy pierde uno de los correos de Pando, correo que contenía
10.000$. La vida de Jimmy se ve en peligro, y deberá encontrar la
manera de enmendar su honor si no quiere meterse en una situación
todavía más complicada y peligrosa.
10
THINGS I HATE ABOUT YOU
(Gil Junger, 1999)
Esta
película estadounidense, 10 razones para odiarte en español,
supuso el salto definitivo de Heath Ledger para convertirse en un
ídolo adolescente. El actor interpretó el papel que le llevaría a
ser admirado y deseado por millones de jovencitas.
La
comedia romántica adolescente transcurre en el instituto. El chico
nuevo sufre un cuelgue
inmediato por la más popular de todo el lugar, pero el se ha ido a
juntar con el rarito.
La cosa se pone más difícil para él cuando se entera de que el
padre de la chica, Bianca (Larisa Oleynik, es muy estricto y ha
impuesto una nueva regla a sus hijas. La única condición para
Bianca, guapa y popular, salga con chicos, primero debe salir su
hermana, Kat (Julia Stiles), con carácter difícil y sin muchos
amigos, con otro chico antes.
El
chico nuevo, Cameron (Joseph Gordon-Levitt), se entera y contrata al
chico malo del instituto, interpretado por el atractivo Heath Ledger,
para que salga con Kat; para que él así pueda pedir una cita a su
admirada Bianca. Los engaños, las mentiras y los sentimientos se
mezclan esta divertida y ligera comedia romántica con una excelente
actuación de Heaht Ledger.
THE
PATRIOT
(Roland Emmerich2000)
La
historia transcurre en el año 1776, durante la guerra de
independencia donde se enfrentaban los colonos de Nueva inglaterra y
las tropas de Jorge III. En Estados Unidos, un viudo, padre de siete
hijos y soldado reconocido ya en Francia y en la India, Benjamin
Martin (Mel Gibson), decide no luchar para poder cuidar de su
familia. La situación se tensa en el momento que el hijo mayor, al
que da voz y cara Health Ledger, se alista en el ejército haciendo
caso omiso a su padre. Y si esto no era suficiente para Martin, los
británicos llegan a su casa al mando del coronel Tavington (Jason
Isaacs), conocido por su crueldad.
Drogas.
Drogas y sus efectos inmediatos. Drogas y sus inevitables efectos a
largo plazo. Y si a todo esto le sumas la interpretación de un buen
actor con grandes papeles por los que se le recuerdan tras su muerte,
obtenemos una película que merece ser vista. Personalmente la
encontré por casualidad entre la filmografía de Heath Ledger hace
tiempo, que después de explicaros un poco de qué trata la película
me gustaría ofreceros algunas de las películas en las que participo
como actor y merecen verlas también. Hoy
en la Claqueta Bilbaína: Candy.
Candy,
el largometraje de origen australiano de Neil Armfield, muestra una historia de amor en
todos sus extremos. Candy (Abbie Cornish), es joven, guapa, se dedica
a la pintura y está perdidamente enamorada de Dan. Dan (HeathLedger), antiguo poeta que también está loco de amor por la hermosa
y alegre Candy. Cómo una pareja joven, sin preocupaciones y sin un
futuro claro pero seguro se abandonan al presente y al placer
absoluto. La heroína ayuda a completar ese placer que tanto buscan,
sin atenerse a las consecuencias, porque para ellos, inconscientes,
son invencibles, son indestructibles.
Sus
dependencias hacia la droga crece al igual que sus gastos. Sin
dinero, ni trabajo, la pareja empeña todo lo que tienen; hasta que
incluso eso llega a su fin. La dependencia hacia todas esas sustancias
no desaparece, y tras contraer matrimonio los padres de Candy (Tony
Martin & Noni Hazlehurst) no pueden evitar ver lo que le sucede a
su hija, la cual hasta conocer a Dan y meterse en ese mundo todavía
tenía un futuro prometedor por delante. Saben que le pasa algo,
pueden ver cómo su hija cada vez está más perdida, pero no logran
adivinar concretamente qué es la fuente de todo ello.
Cuánto
más crece la dependencia hacia la heroína, más atrapados se
encuentran en su relación. El caos se apodera de la vida de estos
dos protagonistas, para acabar en un mar de dudas, incertidumbre y
más adicción. Candy está frustrada y presionada por su relación
con Dan, a lo que se le suma la rabia e impotencia por su sueño
echado a perder de llegar a ser pintora.
Cuándo
una relación es de por sí extrema y se ve combinada con drogas, la
dependencia hacia ellas y los sentimientos, todavía más extremos
si cabe.
Neil Armfield, intenta mostrar
en este su último trabajo, el efecto de las drogas y las consecuencias de
éstas. Sus efectos, no sólo en las que la consumen, sino que en
aquellos que le rodea, como representa con los padres de Candy. Los
sueños malogrados y echados a perder por una adicción que no
depende de las personas, sino que hace a las personas sus esclavas.
¿Hasta qué punto ha de llegar alguien para decidir, o recobrar el
valor, para cambiar de situación?
Os dejo una escena que muestra bastante bien como está planteada la historia. Un pequeño adelanto de la película para que os animéis a verla.