Siguiendo
con el tema de la homosexualidad hoy os presento varias películas que
hablan sobre adolescentes y ya adultos que deciden admitir su forma
de ser y sus inclinaciones sexuales. El duro paso de afrontar ser
distinto a los que te rodean, aunque 'distinto' no signifique malo en
sí. Salirse de lo normal, de lo convencional, el romper con las
normas sociales cuesta y así nos lo muestran los protagonistas de
las siguientes películas. Hoy en La Claqueta Bilbaína: Dando
el paso para ser uno mismo, cinco películas sobre la homosexualidad de
los 90.
BEAUTIFUL
THINGS
(Hettie Macdonald, 1996)
Una
entrañable historia que habla sobre un joven de 16 años, Jamie
Cangel (Glen Berry), que vive en Thamesmead, al sur de Londres, con
su madre soltera. En la puerta de al lado vive una jovencita
de la edad del protagonista, Leah Russell (Tameka Empson), con
ciertos gustos musicales para aquella época. Leah está obsesionada
con Mama Cass, cosa que sorprende y a la vez desagrada a Sandra,
madre de Jamie. Otro de los vecinos, también de la edad de los
anteriores dos, es Ste Pearce (Scott Neal). Éste, de carácter
reservado y deportista, vive en situaciones difíciles en su casa.
Vive con su padre y su hermano, los cuales no dudan en pegar a Ste
por cualquier motivo que les dé. En uno de sus momentos de
debilidad, tras haber aguantado los abusos de su padre y hermano,
Jamie conoce a Ste, momento que les unirá.
Jamie
tendrá que arreglárselas en el lugar en el que vive, con todos los
conflictos que le rodean, y sumándole el hecho de tener claras
inclinaciones homosexuales, cosa que creará tensiones con los que
convive.
FUCKING
AMAL (Lukas Moodysson, 1998)
Esta película sueca, titulada Descubirendo el Amor en castellano, de
temática lésbica, narra la historia de dos adolescentes. Agnes
Ahlberg (Rebecka Liljeberg) de 14 años acaba de mudarse hace un año
a Amal, un pequeño pueblo sueco. Agnes inmediatamente se interesa
por Elin (Alexandra Dahlström), una chica de su mismo colegio con un
carácter completamente distinto al suyo. Agnes es tímida, reflexiva
y no suele llamar la atención, mientras que, por otra parte, Elin es
extrovertida, alocada y atrevida. Las bromas crueles de
adolescentes, los chicos, la dificultad de hacer nuevos amigos harán
de la vida de estas dos chicas un camino lleno de obstáculos.
Lukas Moodysson se aparte de
todo guión morboso lésbico que se podría de hacer de esta
historia, y presenta un largometraje que cuenta las dificultades que
tienen que superar dos adolescentes atrapadas en un pequeño pueblo
del norte de Europa. Sin ir más lejos el carácter contrario de
ambas chicas, el pasado y la inclinación sexual lo complicará todo.
Cuando un pequeño problema para un adolescente significa el final,
un muro que parece imposible de superar.
EDGE
OF SEVENTEEN
(David Moreton, 1998)
La historia que cuenta esta película se centra en Sandusky, Ohio, ambientada en los año 80.
Eric (Chris Stafford) es un chico ejemplar de 17 años que mantiene
una relación con Maggie (Tina Holmes), su novia, su primer amor. Encuentra trabajo
en un restaurante, lo que le hará dar un cambio de 180º en su vida.
Allí es donde conoce a Rob (Andersen Gabrych), un chico homosexual,
con el que entabla una gran amistad. Pero el roce hace el cariño,
como bien dice el dicho, asi que lo que bien empieza como simple
amistad acabará por ser algo más, lo que supondrá una situación
complicada para Eric, que se irá distanciando tanto de su novia
Maggie como de sus padres.
Eric es un claro ejemplo de un
joven que piensa que ha encontrado su lugar en el mundo. Tiene una
novia preciosa y una vida que no le falta nada, hasta que conoce a
Rob. Una nueva persona entra en su vida, una nueva mistad, que le
hará comprender que tal vez pertenezca más al estilo de vida de Rob
de lo que pensaba. La confusión, la pasión y los sentimientos
contradictorios serán protagonistas de esta comedia romántica.
BOYS
DON'T CRY
(Kimberly Peirce, 1999)
Esta película se desvía un poco del tema homosexual y se centra en la
historia de una chica que se siente un chico. Basada en hechos reales
Boys Don´t Cry
cuenta la trágica historia de Brandon Teena (Hilary Swank, en la
película) que atrapado en el cuerpo de una mujer sintiéndote
hombre, un día decide cortarse el pelo, ocultar sus pechos, vestir
como un chico y cambiarse el nombre Teena Brandon a Brandon Teena.
Sus amigos de sexo masculino no saben que realmente se trata de una
chica que vive como hombre, lo que hace de su 'verdadero yo' un
secreto.
Aún siendo este tipo de
situaciones más chocantes que la homosexualidad en sí, sigue siendo
igual de real. De hecho Teena Brandon no es lesbiana, aunque
técnicamente sí lo sea. No es un hombre, aunque técnicamente sí
lo parezca. Cuando la mente va más allá y los sentimientos mandan.
Este drama presenta el duro camino que deben recorrer las personas
que no se sienten a gusto en su cuerpo, en cuanto a sexualidad se
refiere.
GET
REAL
(Simon Shore, 1998)
Este drama romántico tiene
un pequeño matiz que la diferencia de las anteriores. El
protagonista, adolescente también, a los 16 años ya sabe desde hace
tiempo que es gay. Steven Carter (Ben Silverstone) es un chico
soñador que lo único claro que tiene en su vida es que es gay. Vive
presionado por las expectativas sobre él que tiene sus padres, cada
vez le cuesta mayor esfuerzo ir bien en el instituto y las hormonas
no le dejan pensar en otra cosa que no sea chicos. De hecho, Steven
ya tiene un chico en mente: Jonh (Brad Gorton), un atleta rubio fuerte y guapo de
su mismo colegio. Pero su relación no es sencilla, ya que su simple
amistad ya recoge críticas y comentarios de mal gusto. Steven para
escapar de todo esto sólo confía en una sola persona, Linda (Charlotte Brittain), su
amiga y vecina.
A diferencia de los
largometrajes anteriores, es esta el protagonista tiene claro su
orientación sexual. No nos cuentan el tránsito y los cambios que
vive el adolescente hasta el punto de descubrir y aceptar sus
inclinaciones homosexuales.
(*) Sólo están disponibles los trailers de estas películas en inglés, y con suerte alguna tiene subtítulos en castellano. Con el mínimo problema contactar conmigo, os podré ayudar y aconsejar sobre otras páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario