La
homosexualidad, y especialmente los derechos de los homosexuales,
está continuamente en punto de mira en la sociedad en la que
vivimos. Los que ven esto como un libertinaje inapropiado, no natural
o incluso como una enfermedad que algún día tenga cura se oponen a
todo derecho o exhibición de este tipo de relaciones. ¿Pero hasta
que punto tiene influencia la educación que recibimos para situarnos
en el bando de a favor o en contra? Un vídeo sobre niños de entre 5
y 13 años demuestra que la mayoría de las nuevas generaciones ven
esto de una manera natural, aunque en un principio les choque. El
amor que puedan sentir y el que sean felices les importa más que el
hecho de que la causa de ese amor y felicidad sea una persona del
mismo sexo.
Abierto
el debate (en el que podéis participar por comentarios) os presento
una serie de películas en las que vemos el amor, o simple relación, entre personas del mismo sexo. Sus debates internos al sentirse
culpables por ir en contra de la sociedad. Reprimidos por el qué
dirán. Personas cercanas que no admiten sus formas de ver el mundo.
Cuando hay que imponer el amor y la felicidad por delante de los
prejuicios. Vive y deja vivir.
![]() |
Por: Alé |
Rai,
un joven bailarín callejero, salva a Bruno de un ladrón. Así
comienza una relación compleja. La relación de una pareja en la que
un día aparece una tercera persona y rompen con toda noviazgo
convencional. Bruno tiene novia, Carla, con la que hasta el momento
ha compartido varios años de su vida, pero todo se desestabiliza con
la llegada a su vidas de Rai. Rai, un joven sin recursos, con una
mentalidad completamente abierta en el tema de las relaciones, se ve
interesado por Bruno desde un primer momento. Poco a poco hace dudar
a Bruno sobre su sexualidad, y acaba por caer en la red de Rai
olvidándose de Carla. Carla conoce a Rai, la cual también es
seducida por este encantador chico de la calle. Los problemas entre
Bruno y Carla son evidentes y ambos se ven distanciados por el hecho
de que Rai se haya entrometido en su relación; pero tal vez todo lo ocurrido, los engaños, las mentiras, la pasión... no les distancie, sino que les una más.
Bruno,
Carla y Rai tendrán que luchar contra los prejuicios y decidir qué
es más importante: Su felicidad o el miedo del qué dirán. ¿Qué
pasa cuando ves a tu pareja engañándote con otra persona, y además
esa persona es del mismo sexo que tu pareja? ¿Es posible querer a
dos personas a la vez? ¿Es posible huir de lo convencional, superar
engaños, todos aquellos tabús sobre el amor?
Esta
película refleja el
amor, la infidelidad y otros roles sexuales.
Una película a manos de
Xavier Villaverde que hace 20 años sería una locura, mientras que
hoy en día sólo resulta una historia morbosa más. Actualmente, la
libertad sexual es mayor, pero hasta cierto punto. Los tabús y
reglas siguen ahí, pero ¿Hasta cuándo? El Sexo de los Ángeles
podemos interpretarla también de un modo en el que los protagonistas
se enamoran de personas y no de sexos o géneros.
Álvaro Cervantes, se unió a uno de los éxitos de Antena 3. Fue
protagonista en la seria Luna, El Misterio de Calenda, donde
interpretaba a un hombre lobo adolescente enamorado de la nueva chica forastera del
lugar. Atrapado en un pueblo
perdido entre montes, dónde no faltaba tiempo para misterios
sobrenaturales y enredos entre los demás protagonistas.
Por
otra parte, Llorenç González, acabó interpretando Andrés en otra
serie de Antena 3 que tuvo todavía más éxito que la de Cervantes. Gran Hotel
fue hasta el pasado año la serie estrella de la cadena,
protagonizada por Yon González y Amaia Salamanca. Llorenç González
interpretaba a Andrés el mejor amigo del protagonista Julio (Yon
González). El inocente pero fiel amigo que ayuda a los buenos a
descubrir todos los misterios ocultos en el hotel y a sacar de apuros
a los protagonistas.
Astrid Bergès-Frisbey, la chica guapa de la película, trabajó el mismo año en que se estrenaba El Sexo
de los Ángeles en una superproducción de Disney, en Piratas del
Caribe: en Mareas Misteriosas. Interpretó a Syrena, en un papel
secundario pero aún así cuenta con la experiencia de haber trabajó con reconocidos actores como es
Johnny Deep, y con el director Rob Marshall. Su papel aun sin ser uno de los principales cuenta con varias escenas, lo que le ayuda ano pasar desapercibida. Por otra parte, no todos los nuevos actores pueden decir que han actuado junto Johnny Depp, Penélope
Cruz o Geoffrey Rush.
No hay comentarios:
Publicar un comentario